El servicio de Teleasistencia: cómo funciona y a quién beneficia

El servicio de Teleasistencia es un servicio dirigido a personas mayores de 65 años o a personas que se encuentran en situación de dependencia o discapacidad. El objetivo principal de este servicio es ayudar a estas personas a mantenerse en su domicilio el mayor tiempo posible con una buena calidad de vida.
Para garantizar esta calidad de vida, se utilizan dispositivos tecnológicos instalados en los domicilios que se conectan con la central de atención del servicio. Entre los dispositivos más comunes está el TDA (altavoz con medalla) que tienen todas las personas atendidas. Además, según el nivel de intervención necesario, también se pueden utilizar detectores de humo, gas, movilidad o relojes GPS para localizar a personas con deterioro cognitivo.
Cómo solicitar el servicio de Teleasistencia
Para acceder al Servicio de Teleasistencia, es necesario ponerse en contacto con los Servicios Sociales municipales de vuestro municipio. En el caso de la ciudad de Barcelona, podéis llamar al 010 para obtener información e iniciar la solicitud.

Quién puede solicitar el servicio de Teleasistencia
Este servicio está destinado a personas que se encuentren en alguna de las siguientes situaciones:
- Personas de edad avanzada.
- Personas que viven solas.
- Personas con enfermedades crónicas.
- Personas con discapacidad.
- Personas en situación de dependencia.
Cómo funciona el servicio de Teleasistencia
Para poder asegurar el contacto con las personas atendidas en todo momento, instalamos en su hogar los siguientes dispositivos:
- Un terminal de comunicación conectado con el centro de atención, con cobertura en toda la casa.
- Un colgante personal que la persona atendida debe llevar siempre, diseñado para ser utilizado desde cualquier punto de la casa, incluso dentro de la ducha.
Además, según la situación, se puede valorar la instalación de otros dispositivos como detectores de humo, gas, movilidad o relojes GPS.
Qué ofrece el servicio de Teleasistencia
El servicio de teleasistencia proporciona múltiples ventajas para garantizar el bienestar y la seguridad de las personas usuarias:
- Compañía: con solo pulsar el botón del dispositivo, las personas atendidas pueden ponerse en contacto inmediato con el equipo de profesionales del centro de atención, explicarles su situación y recibir la ayuda necesaria.
- Seguridad: si se considera necesario, se pueden instalar dispositivos complementarios, como detectores de humo o gas, que alertan sobre cualquier tipo de riesgo, o un reloj GPS que envía una señal de alarma si la persona que lo lleva se aleja una cierta distancia de su casa.
- Tranquilidad: en caso de caída o cualquier otra emergencia, con solo presionar el botón del dispositivo se avisa al centro de atención y una de las unidades móviles se desplazará al domicilio de la persona atendida.

Datos del servicio de Teleasistencia en la ciudad de Barcelona
Actualmente, el servicio de teleasistencia municipal de Barcelona, gestionado por Suara Cooperativa y Asispa, atiende a 100.000 personas que viven en 88.000 hogares, gracias al trabajo de 260 profesionales. El servicio cuenta con 36.000 copias de llaves de domicilios, que se utilizan si es necesario acceder a las viviendas para dar apoyo a las personas usuarias.
El día a día del Servicio de Teleasistencia se divide en dos tipos de intervención:
- Intervención telefónica: diariamente se gestionan 2.500 alarmas o llamadas, y mensualmente se realizan 20.000 llamadas de seguimiento.
- Intervención domiciliaria: incluye 1.100 intervenciones de las unidades móviles en los domicilios, 1.000 altas mensuales y 2.600 visitas para reparaciones o instalaciones de dispositivos.
Este servicio opera en toda la ciudad de Barcelona y dispone de 6 coches y 30 motos para llegar a cualquier domicilio. Es un servicio público, disponible para todas las personas que cumplan los requisitos para solicitarlo.
Ayuda a hacer frente a la soledad no deseada
Aunque pueda parecer que el servicio de Teleasistencia atiende mayoritariamente emergencias de las personas usuarias, la realidad es que realiza una labor que va mucho más allá.
La mayor parte de las llamadas mensuales son de seguimiento de las personas atendidas. Se les llama para felicitarles por su cumpleaños, para saber simplemente cómo están, si han salido a pasear durante la semana, si han recibido visitas o para felicitar días festivos. Las personas atendidas utilizan el servicio para poder hablar durante el día con alguien de confianza, sentirse escuchadas y acompañadas.
Así pues, el servicio de Teleasistencia del Ayuntamiento de Barcelona es mucho más que un sistema de emergencia. Es una red de acompañamiento y apoyo que combina la tecnología y el trato humano para mejorar la calidad de vida de las personas mayores y en situación de dependencia. El servicio contribuye no solo a garantizar la seguridad y autonomía de las personas atendidas, sino también a fortalecer sus vínculos emocionales, combatiendo la soledad no deseada y promoviendo una vida activa y plena en su propio hogar.
Etiquetas