Cuando la pasión se convierte en trayectoria: Pilarín Bayés y el arte de envejecer creando

En esta entrevista, Pilarín nos habla de su oficio como dibujante, de cómo afronta el paso del tiempo, de la importancia de mantenerse activa y de la libertad de seguir haciendo aquello que amas. Una conversación cargada de humanidad, autenticidad y esperanza.


En Aliura creemos en una vida activa, llena de sentido y de proyectos, también (y sobre todo) en la etapa de madurez. Por eso nos inspiramos en personas como Pilarín Bayés, una mujer que, a sus 84 años, sigue dibujando con el mismo entusiasmo que cuando era pequeña. Su vitalidad creativa y la forma en que vive su trabajo —no como una obligación, sino como una vocación— nos invita a repensar la jubilación como una oportunidad para redefinirse y seguir aportando valor desde aquello que nos mueve.

 

Una vida dibujada desde pequeña

“Albert Jané decía: «somos intelectuales del trabajo»”, cuenta Pilarín Bayés. Y así es como ella entiende su trabajo, un trabajo que, al mismo tiempo, es su vida. “Sin dibujar no podría vivir”, añade.

Pilarín Bayés empezó a dibujar de pequeña, mientras guardaba cama porque tenía una salud delicada. Empezó y no ha dejado de hacerlo nunca. Estudió Bellas Artes, se casó, tuvo cuatro hijos y siempre continuó dibujando. Agradece que su marido, Joan Sala, no le pusiera trabas para hacerlo en una época en la que lo más habitual era que las mujeres dejaran de trabajar fuera de casa —si es que lo hacían— al casarse.

¿Jubilación? No exactamente

Ahora, Pilarín Bayés tiene 84 años. “Ya es una edad”, concreta, pero se encuentra en una situación de jubilación parcial. Es decir, sigue trabajando. Reconoce que su trabajo está ligado a hacer lo que le gusta y, en este momento, “quizás me lo tomo con un poco más de calma, pero sigo haciendo lo de siempre”. La dibujante, como le gusta definirse, está inmersa en la producción de hasta 100 murales para diferentes localidades. Ya ha hecho unos sesenta y “seguiré haciéndolos mientras pueda”.

Estos murales requieren una producción importante, porque son específicos para cada ciudad o pueblo y porque el estilo de Pilarín Bayés consiste en llenar un lienzo de personajes, objetos e imágenes reconocibles de cada lugar. Siempre con su estilo único de dibujo que enamora a grandes y pequeños.

Un consejo con trazo firme

La jubilación entendida como dejar de trabajar no es una opción para ella. Es una mujer que ha sufrido pérdidas importantes, como la de su marido y compañero, y la de su hija Maria, y aún así afronta la muerte sin miedo porque “la he vivido de cerca”, añade. Mientras haya encargos —y siempre los hay, ya sea de un particular, una editorial o una empresa—, seguirá trabajando. Y recomienda mucho que las personas que “seguro han tenido trabajos más importantes que el mío en su vida” encuentren un trabajo que hacer al jubilarse, ya sea llenándose de conocimiento, escribiendo o haciendo labores. Pero sí es partidaria de que el tiempo se llene.
 

“Si el trabajo que haces te interesa, recomiendo mucho seguir haciéndolo, aunque sea a un ritmo más lento. Si no te interesa, se trata de buscar uno que sí te interese. Para seguir ocupado. Para seguir viviendo.”

 

¿Y tú, cómo imaginas tu etapa de madurez?

En Aliura acompañamos a las personas para que vivan esta etapa con plenitud, sentido y conexión.
Si tú también crees que envejecer es crecer, descubre todo lo que hacemos en aliura.coop e inspírate para seguir dibujando tu camino.

Etiquetas